
Serp blava, serp vermella
- Guión
- Ignasi Tarruella y Teresa Alférez
- Mentoría
- Elena Gobernado
- Tipo
- Cortometraje
- Formato
- Animación stop-motion
- Obra literaria en la que se basa
- Serpent bleu, serpent rouge (2025)
- Autor del texto original
- Olivier Tallec
Sinopsis:
La Serpiente Azul y la Serpiente Roja se conocen desde que eran muy pequeñas y siempre pasean juntas. No sabemos mucho más sobre su vida, tan solo que son amigas inseparables y que nunca ven las cosas de la misma manera.
A lo largo de un paseo entre cactus y postes eléctricos, las dos serpientes vivirán varios divertidos desacuerdos, descubrimientos de objetos sorprendentes, cabezonería por tener la última palabra y situaciones de peligro, pero siempre codo con codo y ayudándose mutuamente.
Porque no todo el mundo ve el mundo de la misma forma y eso es una riqueza que hay que compartir. El cortometraje será una bonita aventura con un toque filosófico que transmitirá un mensaje de tolerancia, amistad y aceptación de las diferencias con los demás.
Nuestra propuesta es hacer un cortometraje en animación stop-motion, una comedia road movie siguiendo las peripecias que plantea el autor y creando nuevas situaciones con mucho sentido del humor.
Guionistas
Ignasi Tarruella
Es director y guionista. Ha trabajado principalmente en series de televisión, pero en los últimos años ha orientado su carrera hacia la animación stop-motion.
Desde joven se interesó por esta técnica, pero como no destacaba dibujando ni modelando, se centró en la ficción televisiva. En 2016 hizo un curso de iniciación al stop-motion y se enganchó definitivamente. Ha sido autodidacta hasta que, en 2023 y 2024, realizó dos cursos en la Aardman Academy para perfeccionar la animación con muñecos articulados.
Ha escrito, animado y dirigido tres cortometrajes: Un crimen ejemplar (2023), ganador del Premio a Mejor Animación y AC/E Talento Español en el Notodofilmfest, y seleccionado en Animaizón y Athens Animfest; Swing (2022), seleccionado en El Meu Primer Festival, Animac, London International Animation Festival, Athens Animfest y Mecal; y Al sol (2019), seleccionado en Zagreb Animafest, Cinanima, El Meu Primer Festival, Lisbon’s International Children Film Festival, entre otros.
Actualmente prepara un nuevo cortometraje para adultos basado en cuatro relatos de Max Aub.
IG: @ignasitarru
Teresa Alférez
Teresa Alférez es antropóloga y educadora social. Tras catorce años trabajando en centros penitenciarios, hizo una pausa para emprender un nuevo camino profesional vinculado a una de sus pasiones: la literatura infantil y la ilustración.
Para profundizar en este ámbito, se formó con referentes como Mar Benegas (Jaleo en red), participó en varias ediciones del Foro del Álbum e hizo talleres de ilustración con artistas como África Fanlo (La caseta dels arbres) y Miguel Pang Ly (Taller Fosforito). Entre 2023 y 2025 cursó el Máster de Formación Permanente en Lectura, Libros y Lectores Infantiles y Juveniles en la Universidad de Zaragoza, donde desarrolló un proyecto de álbum ilustrado como parte de su trabajo final.
Su trayectoria educativa se centró especialmente en el Centro Penitenciario de Jóvenes de Barcelona, donde impulsó talleres creativos. Uno de los proyectos más destacados es el Laboratorio de Creación Audiovisual, en el que varios cortometrajes realizados con los internos fueron reconocidos y premiados en distintos festivales nacionales e internacionales.
IG: @tatus_tinta