
La bruixa Ring Ring
- Guión
- Alicia Teba y David Casademunt
- Mentoría
- Laia Aguilar
- Tipo
- Largometraje
- Formato
- Animación
- Obra literaria en la que se basa
- La Bruixa Ring Ring (2022)
- Autor del texto original
- Alicia Teba
Sinopsis:
¡Ring Ring! ¡Ring Ring! Cada mañana, ese sonido resuena por todo el bosque. Es Lily, una pequeña bruja que vuela subida sobre una escoba y que hace sonar la campanilla que lleva atada al palo. Con ese Ring Ring, la niña avisa a todos los animales de que ya está aquí, por si necesitan su ayuda. Y es que Lily está en pleno proceso de aprendizaje para convertirse en guardiana del bosque.
Lily vive en una cabaña con su abuela Menta. Llega octubre, y la abuela tiene que marcharse unos días, dejando a Lily a cargo del bosque. Es su gran oportunidad para demostrar su valía, pero le esperan aventuras trepidantes que no es capaz de imaginar. Tres amenazas pondrán en peligro el bosque: la presencia de un monstruo misterioso, un gran incendio y el peor de los peligros: el ser humano.
Cuando los poderes fallen, Lily comprenderá que, gracias al amor por los animales, la magia más poderosa de una bruja está en su corazón.
Propuesta de adaptación:
«La bruixa Ring Ring» es una serie literaria infantil escrita e ilustrada por Alicia Teba y publicada por La Galera (Abacus); está formada por cuatro volúmenes y un quinto en proyecto. Nuestro objetivo es trabajar en la adaptación de los dos primeros libros para convertirlos en un guion de largometraje de animación lleno de emoción, diversión y valor pedagógico.
La colección está escrita siguiendo algunos puntos del «viaje del héroe» de Joseph Campbell; se perciben también influencias de Studio Ghibli (sus heroínas y el universo de «Nicky, la aprendiz de bruja») y de algunos clásicos de Disney («Blancanieves»). Es decir, las páginas de los libros desprenden un gran potencial cinematográfico. Las ilustraciones podrían funcionar perfectamente como 'concept arts' de la propia película. Respetando ese espíritu, el lenguaje audiovisual de la adaptación beberá de los mismos referentes.
Tanto en la narrativa como en la ejecución técnica, queremos hacer una película para el gran público: emocionante, épica y cuidada al detalle. Todas las niñas y niños querrán proteger la naturaleza y hacer magia como ella.
Guionistas
Alicia Teba
Alicia Teba estudió Dirección y Guion en la escuela de cine Bande à Part y también se formó en la Escola Llotja de Barcelona.
Es autora e ilustradora de la colección de literatura infantil La bruixa Ring Ring, editada por La Galera en catalán y castellano, y traducida y publicada en nueve países, entre ellos Alemania, Francia y Noruega.
Coguionista de Fantasma Paca, un proyecto de largometraje en desarrollo seleccionado por el GAC en el Festival l’Alternativa IX Pitching Forum 2022, también es guionista y directora del cortometraje El vuelo del pingüino, seleccionado por el ICAA y premiado por RTVE y el festival de Valencia Cinema Jove.
IG: @alicia_teba
David Casademunt
David Casademunt es graduado en Dirección por la ESCAC. En 2022 estrenó su ópera prima, una película original de Netflix titulada El Páramo, producida por Rodar y Rodar, protagonizada por Inma Cuesta y Roberto Álamo. El largometraje se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Sitges y, durante dos semanas, fue la película de habla no inglesa más vista del mundo.
En 2018 fue uno de los 22 directores emergentes seleccionados para el TIFF Filmmaker Lab de Toronto. Es también director del cortometraje de animación Cuenta conmigo, ganador del premio Aspid de Oro y fenómeno viral tras su estreno. Su cortometraje Jingle Bells fue seleccionado en la 56.ª edición del Festival de San Sebastián.
En 2025 su proyecto de largometraje titulado 1999 fue seleccionado en el ‘Fantastic 7’ del Marché du Film de Cannes de la mano del Festival de Sitges.
IG: @david_casademunt